SISTEMA DE FACTURACIÓN GESTIONPRO > Factura Electrónica > |
|||
¿El sistema de facturación GESTIONPRO puede emitir Facturas de Crédito Electrónicas FCE MiPyME? Sí. GESTIONPRO emite estos comprobantes, los informa a la AFIP por su WEB SERVICE, genera la impresión, guarda el documento en archivo formato PDF, permite su envío por mail y cumplimenta todos los requisitos de AFIP respecto de la impresión y el almacenamiento del comprobante, incluyendo el código QR obligatorio.
Qué es la Factura de Crédito Electrónica MiPyME (FCE) Este instrumento llamado FCE (Factura de Crédito Electrónica) permite que las pymes puedan convertir dicho documento en efectivo de forma simple y online, sin necesidad de esperar los plazos de pagos de sus grandes clientes. Toda factura emitida por una pyme a una empresa grande (según categorización de la Sepyme) y según cronograma mencionado, será FCE. El receptor de la factura tendrá 15 días para rechazar, observar o aceptar la FCE de la MiPyME. En el momento de la aceptación o bien, si transcurre dicho plazo sin respuesta, la FCE se convierte en un documento ejecutable, es decir, descontable tal cual sucede con un cheque, en bancos, financieras, cooperativas, plataformas de negociación y el mercado de valores, de manera simple.
¿Cómo puedo saber si la factura que voy a emitir debe ser una Factura de Crédito? El micrositio de AFIP informa las condiciones que llevan a la obligatoriedad de generar facturas de crédito FCE. Como ayuda le informamos que si al intentar generar una factura electrónica recibe el mensaje de AFIP "No es un comprobante valido bajo el Regimen de la Ley n° 27.440" eso significa que la facturación debe realizarse en la modalidad de Factura de Crédito, de lo contrario no podrá generar la factura.
Cómo generar Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME (FCE) El sistema de facturación GESTIONPRO tiene la capacidad de generar, imprimir y enviar por email facturas de crédito electrónicas. En primer lugar debe configurar el sistema GESTIONPRO para activar esta característica, para eso presione el botón FACTURA ELECTRÓNICA que se encuentra en la pantalla principal del sistema, luego diríjase a la solapa Configuración y active el casillero "Gestionar FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME". Complete los siguientes casilleros:
•CBU de la cuenta de cobranza de la factura. Debe ser el mismo que el informado en AFIP. •Alias CBU: seudónimo alternativo al CBU (este dato no es obligatorio pero se recomienda indicarlo). •Punto de Venta: indique el número de punto de venta para estos comprobantes. Puede ser el mismo que el de factura electrónica o uno distinto (por cuestiones de correlatividad de numeración de comprobantes se recomienda uno distinto, y debe estar dado de alta en AFIP)
Una vez establecida la configuración presione Guardar cambios y salga de la pantalla.
La generación de Facturas de Crédito FCE es el mismo procedimiento que la generación de Facturas Electrónicas, solo que debe activar el casillero FCE en el encabezado del comprobante:
Información para el usuario: Para activar y usar esta función debe contar con la última versión del sistema GESTIONPRO y contratar el módulo de emisión de FCE Electrónica MiPyME
Usuarios del módulo CITI Compras Ventas deben contar con la última versión del aplicativo SIAP "Régimen Informativo de Compras y Ventas" ya que las viejas versiones no contemplan estos nuevos comprobantes y generan el siguiente error:
•Los códigos que corresponden a los comprobantes que se generan son:
CÓDIGO DESCRIPCIÓN 201 FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) A 202 NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) A 203 NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) A 206 FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) B 207 NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) B 208 NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) B 211 FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) C 212 NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyME (FCE) C 213 NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME
•Vea mas información de conceptos básicos y preguntas frecuentes en: https://servicioscf.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/
|